El Origen de La Pollera
31.12.2012 10:43Origen de La Pollera
En referencia al origen de nuestro traje nacional, podemos exponer datos de criterio personal, basados en sugerencias que los acontecimientos históricos nos han proporcionado a travéz del estudio de nuestras primeras organizaciones políticas, económicas y sociales, durante la vida colonial de Panamá.
En las crónicas registradas en los archivos de España, Colombia y otros países que poseen datos sbre la historia de Panamá, no se han encontrado referencias sobre los vestidos usados por nuetras mujeres en la Epoca colonial; este aspecto no era de interés para ellos. No hay informes concretos respecto a cuáles fueron los vestidos que sirvieron de inspiración para formar lo que es hoy una pollera contemporánea.
Es imposible tratar de establecer etapas cronológicas que nos hablen de una evolución, cuando escasean las informaciones sobre las ropas usadas por la mujer panameña en los siglos XVII y XVIII. Si nos atenemos al significado que registra el Diccionario de la Lengua Castellana sobre la palabra "Pollera", dice Larousse:
"Pollerona: díce de la mujer que lleva faldas muy anchas. Pollera: brial, guardapies, especie de saya antigua, falda"
Si pensamos en la pollera, como falda amplia, ceñida a la cintura, con bastante vuelo, nos damos cuenta de que las tribus Guaymies (emberas)que son una mezcla de Payas con Incas del Perú, usaban pollera antes de la conquista española. esta falda usada por nuestros aborígenes americanos, no es la pollera que nos interesa en este estudio del vestidotípico panameño.
Para creear una pollera de zaraza o de encajes, no hubo inspiración en las faldas de nuestros vestidos indígenas. Sí encontramos algo en las referencias de las ropas que usaban las esclavas en la época de la Colonia: pero según nuestro criterio, no tiene la pollera otros rasgos característicos que no sean los hispánicos.
basándonos en los acontecimientos hidtóticos, podemos remontarnos a los vestidos que usaron las mujeres que llegaron con los conquistadores, quienes formaron las primeras poblaciones einstituyeron las primeras organizaciones de lo que podría llamarse sociedad. todas ellas, trajeron ropa hecha a la moda europea. Las gitanas particularmente, no han logrado cambiar casi nada, hasta hoy, las características generales de su manera de vestir; en otras palabras, las gitanas de aquellos tiempos visten igual a las de ahora.
En europa estaba de moda, sobre todo, el encaje que era utilizado para adornar los vestidos de ambos sexos. Se usaba en los puños, cuellos y hasta en las pecheras de las camisas; los encajes más anchos y laboreados, en los cuellos de gola que adornaban aristocráticamente los corpiños de los grandes personajes. En los vestidos de las mujeres, el encaje fue utilizado con gran propiedad. Se hacía en europa, en almohadillas con bolillos que no son más que los encajes de mundillo que se tejen para las polleras de hoy.
Tomado del libro Presencia y Simbolismo del traje Nacional de Panamá del Prof. Edgardo A. De León Madariaga